Instalación multimedia interactiva en la que las personas pueden bailar un tema de tango, haciendo que el patrón del baile se transforme en un proceso viral que ataca al propio tema musical, cambiándolo y a veces matándolo.
Sobre Tango Virus
Tango Virus es una instalación interactiva que explora la aplicación de sistemas adaptativos y evolutivos al tango, utilizando conceptos de vida artificial para simular procesos virales y respuestas inmunológicas. En esta obra, el público puede intervenir en tiempo real sobre un tema de tango, transformándolo a través de un proceso viral generado por sus movimientos mientras baila.
La instalación se desarrolla en un espacio oscuro donde dos proyecciones de video interactúan con un área iluminada cenitalmente, destinada al baile. Cuando los participantes deciden ingresar y bailar, sus movimientos son captados por una cámara ubicada en el techo. Estos movimientos generan un patrón visual en una de las proyecciones, que actúa como un virus digital. Este virus comienza a atacar al tema musical que se escucha, provocando alteraciones sonoras que se vuelven cada vez más radicales e impredecibles.
A medida que el virus avanza, el sistema del tema musical intenta defenderse utilizando un mecanismo de simulación inmunológica. Si logra resistir el ataque, desarrolla “anticuerpos” contra patrones similares, volviéndose más resiliente. Sin embargo, si es atacado repetidamente y sin tiempo para recuperarse, el tema colapsa y “muere”.
La obra invita al público a reflexionar sobre la interacción entre los cuerpos en movimiento, la música y los sistemas complejos que conectan lo biológico con lo digital. A través de la transformación del tango, Tango Virus genera un espacio donde lo sonoro y lo visual se entrelazan en una experiencia profundamente inmersiva y dinámica.
Offline Website Maker