Los Anillos de la Serpiente

2019

Instalación con Escultura de Serpiente de 80 metros con VideoMapping y sistema de luces interactivo

Sobre Los Anillos de la Serpiente

Al final de su texto “Posdata sobre las sociedades de control” Giles Deleuze dice que el animal que representaría mejor a las sociedades de control (las formas actuales de poder) es la serpiente. Quizás la serpiente es una buena forma de ejemplificar formas de poder que prefieren la seducción por sobre la violencia, a la hora de controlar. En un Internet, que funciona cada vez más como un panóptico que nos deja expuestos a la mirada constante de un “gran hermano” global, los sujetos se prestan dóciles, seducidos a ser constantemente seguidos en sus acciones y elecciones.

Esta instalación nos pone frente a un ser inmenso, dispuesto a devorarnos y al que nos entregamos voluntariamente, ingresando en sus fauces de la misma forma (y con la misma ingenuidad) con la que ingresamos nuestra información en las redes sociales.

La obra se compone de dos momentos, en el primero, el público puede conectarse a un aplicación en Internet en donde participa contestando 3 preguntas:
1- ¿Qué pensás que la gente no muestra en las redes?
2- ¿Cuán real pensás que es tu perfil en las redes?
3- ¿Qué cosas de vos no publicarías en Internet y las redes sociales?

Luego, en la sala Cronopios del Centro Cultural Recoleta, el público se encuentra frente a una enorme serpiente (una escultura de 80 metros) que puede recorrer por dentro, y al hacerlo ver los textos (proyectados por video-mapping sobre el cuerpo del animal) que la gente publicó como respuesta a las preguntas. La serpiente también puede ser recorrida por fuera, donde se presenta como un volumen de luz que transita por diferentes colores en función del movimiento del público en su interior.


Autores: Dirección Artística y General: Emiliano Causa y Matías Romero Costas Coordinación general: David Bedoian Diseño de escultura: Emiliano Causa Construcción de escultura: ARQC de Irene González del Río y Gerardo Peña Programación mapping: Emiliano Causa, Ariel Uzal Programación captura de movimiento: Daniel Loaiza Dirección de sonido: Matías Romero Costas Diseño y Registro de sonido: Gabriel Sigilio Control de Luces: Matías Jauregui Lorda, Emiliano Causa Asistencia en Montaje: Fernando Bava, Cristian Jariz, Luis Carlos Molina, Alejo Schön, Pedro Nan y Julián Puppo Aplicación Web: Connie Borsano y David Bedoian

Presentaciones:

  • Fecha: Julio/2019
    Lugar: Muestra "La Serpiente y el Jaguar" Centro Cultural Recoleta (CCRecoleta)
    Evento: 

Offline Website Maker