Instalación con pantallas sensible al tacto gigante en donde mensajes de de SMS del público se transforman en criaturas virtuales que se alimentan de otros textos.
Sobre Ecosistema textual
Ecosistema Textual es una instalación interactiva en la que los mensajes de textos enviados por el público desde sus celulares, se transforman en organismos (partes de un ecosistema virtual), los cuales comen, se reproducen y mueren, generando nuevos mensajes de textos.
Para crear un nuevo organismo, la gente envía, desde su teléfono celular, un mensaje de texto. Una vez que la instalación recibe el mensaje, este se transforma en una criatura que se mueve e interactúa dentro del ecosistema.
El público también puede interactuar con estos organismos a través de una pantalla sensible al tacto, que permite que la gente dé comida a estas criaturas. La forma en que el público alimenta este ecosistema, es generando textos con los trazos de sus manos en la pantalla, textos que surgen de escritos de autores argentinos como Borges, Cortazar, Arlt y otros.
El ecosistema de Sensible 2.0, se conforma por diferentes tipos de organismos virtuales constituidos por texto, que determina la forma en que se vincula con otros individuos. Por ejemplo, si dos criaturas contienen palabras comunes pueden entonces vincularse y reproducirse. Cuando dos mensaje se reproducen, los emisores de los mensajes originales recibirán, en sus celulares, los mensajes hijos productos de la reproducción. Por otra parte, cuando dos mensajes no comparten palabras, intentan devorarse.
Sensible 2.0, Ecosistema Textual, es una obra que intenta vincular en un ecosistema viviente a las palabras provenientes de dos mundos que parecen muy lejanos, por un lado los textos de la literatura argentina y por el otro los lenguajes que surgen de los mensajes de textos. Quizás la "palabra viva" puede unirlos.
Offline Website Maker