Dislocaciones Espaciales

2024-2025 (actualmente en proceso)

Esculturas virtuales y de Realidad Aumentada construidas a partir de la navegación de redes sociales

Sobre Dislocaciones Espaciales

"Dislocaciones Espaciales" es una obra en la que un performer crea una escultura virtual utilizando su teléfono celular. El movimiento del dispositivo en el espacio físico, registrado en tres dimensiones, define la forma de la escultura, mientras que los contenidos de las redes sociales navegados en la pantalla determinan la textura que colorea sus paredes.

La propuesta obliga al performer a dividir su atención entre el movimiento del teléfono en el espacio físico y la exploración de contenidos en la red social, lo que genera una tensión entre ambos entornos. Esta disociación impide que la mente se enfoque claramente en uno u otro, evidenciando el conflicto entre lo físico y lo virtual.

"Dislocaciones Espaciales" busca cuestionar la supuesta fluidez entre estos dos espacios que el mercado promueve. En realidad, su articulación genera tensiones en el cuerpo: el uso constante de dispositivos móviles acarrea problemas físicos como dolencias en la espalda, las manos y la vista, mientras que la exposición prolongada a las redes sociales puede provocar alteraciones psicológicas significativas.

Escultura Cero

Esta es la primera Escultura AR creada en Dislocaciones Espaciales. Es un prototipo creado en la casa de Emiliano Causa como primera prueba de performance.


Autores: Idea original: Emiliano Causa Programación de sistema generativo 3D: Emiliano Causa Desarrollo de Realidad Aumentada: Daniel Loaiza

Offline Website Maker