Mesa sensible al tacto con interfaces tangibles para controlar música en tiempo real.
Sobre Código Ensamble
Código ensamble propone al público construir, de-construir, y generar variaciones y combinaciones de estructuras musicales que entran en escena al colocar, quitar o girar fichas interactivas sobre la superficie.
Cada ficha representa un instrumento musical, y la rotación de la ficha genera variantes en la construcción o deconstrucción de un estilo musical.
Cada instrumento actúa en complementariedad con los otros para recrear un ensamble, permitiendo recorridos entre estilos y ensambles diferentes.
Código ensamble combina la composición generativa de la música con la representación visual de la información que deviene de su código.
Código ensamble fue desarrollado en el marco de un convenio entre la Facultad de Bellas Artes de la UNLP y el Ministerio de Ciencia y Técnica de la Nación para formar parte del espacio “Lugar a dudas” en el Centro Cultural de la Ciencia (C3).
Offline Website Maker